🟢 ¿Inició la Guerra Comercial?

Buenos días Bursatilense. Hoy sábado, te queremos compartir el resumen de lo más relevante de la semana:

  • Impacto de los aranceles de Trump.

  • Caída de Nvidia.

  • Criptomonedas que se incluirán en la Reserva de los Estados Unidos.

IMPORTANTE:

Recuerda que a partir de mañana se realiza el cambio de horario en Estados Unidos, pasamos de horario de invierno a verano.

“Los mercados alcistas nacen del pesimismo, crecen con el escepticismo, maduran con el optimismo y mueren de euforia. El momento de máximo pesimismo es el mejor para comprar, y el momento de máximo optimismo, el mejor para vender.” - John Templeton

MOVIMIENTO SEMANAL DE LOS MERCADOS

S&P 5005,772.25-3.20%
NASDAQ20,210.00-3.46%
Dow42,819-2.45%
Bitcoin86,427.8+0.41%
Ethereum2,133.93-3.74%
*Variación semanal al cierre del mercado de NY. ¿Qué significan estos números?

ACCIONES Y SECTORES DE LA SEMANA
¿Cómo se comportó la economía en la semana?

El sector financiero, impulsado por la industria de la gestión de activos, tuvo el peor rendimiento esta semana.

  • SuRo Capital (SSSS) $5.45 fue de las principales perdedoras, con un -16.15% en esta semana.

Industrias destacadas de la semana

  • La empresa Sibanye Stillwater Limited (SBSW) $3.88 de la industria de los otros metales preciosos y minería, fue la principal ganadora, tuvo un aumento del 21.63% en esta semana.

Las Big Caps que más se movieron en la semana

Alibaba (BABA)140.62+6.12%
Novartis (NVS)115.57+5.98%
Toyota Motor (TM)190.18+4.79%
NVIDIA (NVDA)112.69-9.79%
Bank of America (BAC)41.40-10.20%
Tesla (TSLA)262.67-10.35%

LO MÁS DESTACADO
¿Inició la guerra comercial?

Los aranceles del presidente, Donald Trump, están transformando la política comercial de Estados Unidos y “reestructurando” décadas de acuerdos de libre comercio con aliados y competidores por igual.

La mayoría de los economistas advierten que los aranceles (impuestos a las importaciones que pagan los importadores), acabarán aumentando los precios al consumidor, pero Trump lleva mucho tiempo afirmando que los aranceles los pagan otros países y los ha promocionado como una herramienta clave para ganar influencia en las negociaciones.

 

¿Cómo han reaccionado los socios comerciales de Estados Unidos?

Canadá y México

Los aranceles generales del 25% que impuso Trump a sus vecinos estadounidenses entraron en vigor el martes 4 de marzo. Solo dos días después, Trump confirmó que Estados Unidos suspendería los aranceles a los bienes y servicios que cumplan con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. Sin embargo, Trump dijo el viernes que podría imponer aranceles recíprocos a la madera y los productos lácteos canadienses tan pronto como hoy.

  • Canadá: Respondió con un paquete de aranceles sobre 107,000 millones de dólares en productos estadounidenses, en algunos de ellos de carácter inmediato.

  • México: Comento que anunciara aranceles de represalia a partir del domingo.

China

El arancel inicial del 10% sobre las importaciones chinas entró en vigor a principios de febrero, y China tomó represalias. La segunda medida de Trump duplicó la tasa de aranceles sobre las importaciones chinas al 20% a partir del 4 de marzo. China respondió con aranceles de hasta el 15% sobre productos agrícolas estadounidenses como pollo y cerdo, a partir del lunes 10 de marzo.

Unión Europea (UE)

Trump ha amenazado con imponer aranceles y posiblemente veamos una respuesta de la UE.

Caída de Nvidia

La acción del líder de chips de IA, Nvidia (NVDA), cayó más de un 9% esta semana, después de que Donald Trump confirmara el inicio de los aranceles a México, Canadá y China.

“Los aranceles en este momento son una incógnita hasta que entendamos mejor cuál es el plan del gobierno estadounidense”, dijo la directora financiera de Nvidia, Colette Kress.

Adicionalmente, el medio de comunicación Wall Street Journal, informo que los chips “Blackwell” (los últimos chips de IA de la compañía) están llegando a China a través de revendedores externos, incumpliendo los controles de exportación que tiene EE. UU con China.

Posterior a este informe, salió una noticia en la que comentan que en Singapur están investigando a unos clientes de Nvidia, Dell y Super Micro Computer, por no cumplir las restricciones de exportación de Estados Unidos, debido al envío de servidores que podrían contener chips de Nvidia, desde Singapur a Malasia; según el informe, Malasia es un punto de paso de los chips hacia China.

Criptomonedas que se incluirán en la Reserva de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump informó en su red social Truth, cuáles criptomonedas se incluirán en la reserva de los Estados Unidos, entre ellas se incluyen Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.

Anuncio de Trump (traducido al español):

LO QUE DEBES SABER PARA LA PRÓXIMA SEMANA

DíaHora NYNoticiaImpacto
Martes 11 de marzo10:00 amOfertas de empleo de JOLTSAlto
Miércoles 12 de marzo08:30 amÍndice de Precios al Consumidor (IPC)Alto
Jueves 13 de marzo08:30 amÍndice de Precios del Productor (IPP)Alto
08:30 amSolicitudes de desempleoAlto
Viernes 14 de marzo10:00 amSentimiento preliminar del consumidor de la Universidad de MichiganAlto
10:00 amExpectativas preliminares de inflación de la Universidad de MichiganAlto
*Noticias programadas para la semana

Entrega de resultados trimestrales más relevantes:

Oracle (ORCL)

  1. Los analistas esperan un Beneficio Por Acción (BPA o EPS) de $1.49

  2. Reportarán sus resultados después del cierre del mercado, presupuestado a las 4:05 pm NY, el lunes 10 de marzo.

¿Disfrutas Conexión Bursátil?

Invita a tus amigos a unirse a los Bursatilenses y gana los siguientes premios compartiendo este correo: 🎁

Actualmente tienes: 0 personas registradas

O copia y pega este enlace para referir a otros:

A las personas a las cuales compartiste este correo, les llegara una confirmación de la suscripción.

Solo contara para los premios, las personas que acepten la confirmación.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Descargo de responsabilidad
Recuerda que esto no son recomendaciones financieras, las decisiones que tomes siempre deben estar basadas en tu propio análisis.

Reply

or to participate.