- Conexión Bursátil
- Posts
- 🟢 ¿Cómo aprovechar la Caída en los Mercados?
🟢 ¿Cómo aprovechar la Caída en los Mercados?
Las crisis son INEVITABLES

Buenos días Bursatilense. Hoy domingo te queremos compartir cómo puedes aprovechar la caída que está ocurriendo actualmente en el mercado, basado en la psicología de masas.
Recuerda que esto no es una recomendación de inversión.
"Nunca inviertas en una empresa sin entender sus finanzas." - Peter Lynch
INVERSIÓN
Las caídas, crisis o recesiones son inevitables

Esta es una de las verdades que te queremos compartir, cuando los tiempos se ponen difíciles, la narrativa de los mercados cambia y se vuelve muy negativa, porque después de un gran auge económico siempre se presentan retrocesos y esos generalmente van a ser crisis o grandes caídas.
¿Por qué sucede?
El sentimiento de los mercados (psicología de masas), es basado en una percepción y el ser humano durante toda la historia, siempre cuando hay crisis, el miedo toma el control y se esparce demasiado rápido. Por eso hay una frase que dice:
Cuando el mercado sube, sube en una escalera (lento) y cuando baja, baja en ascensor (rápido).
Lo que queremos decirte es que no importa la experiencia que tengas, tienes que estar preparado, porque estos momentos siempre vienen y lo bueno de las caídas es que son muy buenos momentos para invertir, en muy buenas empresas y generalmente las recesiones y/o las crisis, eliminan a las malas compañías que no tienen balances sólidos, sin un enfoque claro y sin experiencia.
INDICADOR
Indicador del miedo y la codicia

Queremos compartirte un indicador que realiza la empresa CNN, el cual se llama el indicador del miedo y de la codicia, en este indicador se muestra el resultado de unas encuestas y nos muestra de manera gráfica como está el “sentimiento del mercado” de una manera rápida.
¡IMPORTANTE!
Este indicador no nos gusta mirarlo constantemente, porque hace cambios muy repentinos y realmente puede afectar la percepción de cuando invertir y cuando no, pero nos parece relevante para mirar de manera general el sentimiento del mercado.
Por ejemplo, en diciembre del 2024 estábamos en codicia (greed) y fue gracias a la victoria de Trump.
Hace unas semanas estábamos en neutral y actualmente nos encontramos en extremo miedo (extreme fear), y es gracias a la incertidumbre de los aranceles.
¿Cuándo es importante ver el indicador?

Cuando el indicador se encuentra en “fear” (miedo) o en “extreme fear” (extremo miedo), generalmente el precio de las acciones y del mercado están bajando, esto podría significar que podemos estar encontrando unas muy buenas oportunidades de inversión, a unos excelentes precios (como si estuviéramos en una tienda de rebajas), pero para ello tienes que estar muy preparado para identificar esas oportunidades.
INVERSIÓN
¿Cuál es el plan? Prepararte y no improvisar

El mejor plan es saber que vas a hacer, todo está cayendo y hay pánico, actualmente lo que tenemos que hacer es ejecutar el plan, sin improvisar.
Porque improvisar es los mercados, es igual a muerte súbita.
¿Cómo te preparas? Teniendo liquidez

Tener dinero disponible (liquidez) para poder comprar muy buenas acciones o comprar buenos ETF sin dudar, porque el plan es muy claro.
Porque durante el pánico en los mercados, generalmente las compañías no tienen buenos resultados o tienen unas fuertes caídas en su precio, pero una vez termine el miedo y la economía se recupere, las empresas que son buenas volverán a crecer y ahí es cuando obtenemos unos grandes beneficios.
INVERSIÓN
Caso: Pandemia del Covid

Las empresas en menos de 2 meses cayeron de manera general un 30%, literalmente podías comprar muy buenas empresas con una rebaja del 30% y muchas personas aprovecharon ese momento para comprarlas.
La crisis de la pandemia en la bolsa de valores duro literalmente 3 meses (únicamente desde el punto de vista bursátil), los mercados de manera general se recuperaron y empezaron a subir de manera importante.
INVERSIÓN
Ahora, ¿Cómo te puedes preparar?
1. Seleccionar empresas con alto potencial de crecimiento y con poca deuda:

“Una empresa con poca deuda o sin deuda, no quiebra” es una frase que nos gusta decir y la tenemos como uno de los aspectos importantes al momento de identificar buenas empresas para invertir.
Es como en la vida cotidiana, con las finanzas personales, cuando una persona no tiene deudas (no le debe dinero a nadie) y viene una crisis, puede manejarla mejor. Ahora en las empresas pasa exactamente lo mismo.
Queremos compartirte unas buenas empresas, pero recuerda que esto no es una recomendación de inversión.
En el área de la tecnología, tenemos a Meta (META) y Microsoft (MSFT) son empresas que tienen poca deuda frente al patrimonio que tienen, eso significa que pueden solventar fácilmente sus deudas de corto plazo.
En fondos de inversión tenemos al fondo de Warren Buffett, Berkshire Hathaway (BRK-B), el cual ha estado vendiendo algunas de sus acciones para tener liquidez, adicionalmente tiene 6 veces en su caja (inversiones muy líquidas), bonos del tesoro de los Estados Unidos, en otras palabras, tiene 6 veces el tamaño de sus deudas a corto plazo.
INVERSIÓN
2. Escoge empresas que, aunque su valor sea casi 0, sigan vendiendo:

Si estas empresas siguen facturando, siguen generando valor a la sociedad (siguen resolviendo un problema), aunque su acción este a muy bajo precio ¿Qué debes hacer ahí?
Estás entrando en una acción que está en rebaja, porque la empresa sigue estando bien y es una empresa interesante para ser una de las candidatas a sobrevivir a las caídas y puede revalorizarse.
3. Busca empresas que sean apetecidas cuando los tiempos están mal:

Estas empresas pueden representar oportunidades interesantes, como es el caso de las empresas de bienes y servicios que tengamos que consumir siempre, por ejemplo:
Elementos de limpieza, higiene personal, como Procter & Gamble (PG), Colgate-Palmolive (CL), Johnson & Johnson (JNJ), entre otros.
Bebidas como Coca-Cocal (KO) o de comida rápida, como McDonald’s (MCD), porque las personas lo consumen haya o no haya crisis.
Servicios públicos.
INVERSIÓN
4. Prioriza no invertir en empresas de bienes de lujo:

Trata de analizar muy bien estas empresas, porque en los momentos de alto miedo son de las empresas que más sufren, entre ellas podemos ver los barcos, yates, autos recreativos, joyas, etc.
5. Invierte en activos de refugio:

¿Qué ocurre con estos instrumentos? Generalmente, cuando hay miedo, estos activos de refugio, como el oro, tienden a subir, entonces este te puede proteger frente a la caída de otros instrumentos.
Ahora, el caso del Bitcoin, se comportó bien en la crisis de la pandemia, le dicen el “oro digital” y se puede tener una porción de la inversión en este activo.
INVERSIÓN
6. Compra índices que estén condenados a subir de precio:

Los índices que replican al S&P 500, como el ETF (VOO) u otros índices que repliquen al Nasdaq, como el ETF (QQQM), estos instrumentos están condenados a subir de precio, porque la composición del índice se balancea, las empresas que no cumplen con las condiciones para pertenecer a estos índices, se expulsan y entran nuevas empresas que si los cumplen, esto garantiza que el índice suba de precio en el largo plazo.
INVERSIÓN
Invierte siempre con un plan claro y estructurado

Siempre habrá caídas en los mercados, por eso es de suma importancia tener un plan, para que no estés improvisando.
Por eso, si tienes un plan y LO CUMPLES, probablemente tendrás muchas herramientas para afrontar las caídas en los mercados, aprovecharlo a tu favor y generar riqueza.
APRENDE A INVERTIR
¿Cómo puedes prepararte y tener un plan totalmente claro?

Te queremos invitar a que conozcas un curso GRATUITO de la empresa Investor U, el cual te enseñara a crear tu portafolio de inversión y como hacer que el dinero empiece a trabajar para ti los 365 días al año.
No pierdes nada por registrarte, dale clic al siguiente botón y podrás empezar el curso gratuito:
👇️
¿Disfrutas Conexión Bursátil?
Invita a tus amigos a unirse a los Bursatilenses y gana los siguientes premios compartiendo este correo: 🎁

Actualmente tienes: 0 personas registradas
O copia y pega este enlace para referir a otros:
A las personas a las cuales compartiste este correo, les llegara una confirmación de la suscripción.
Solo contara para los premios, las personas que acepten la confirmación.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Descargo de responsabilidad
Recuerda que esto no son recomendaciones financieras, las decisiones que tomes siempre deben estar basadas en tu propio análisis.
Reply