🟢 1 ETF para INVERTIR TODA LA VIDA

¿Portafolio perfecto?

Buenos días Bursatilense. Hoy domingo queremos hacer algo un poco diferente y es responder a una pregunta muy interesante:

Si solo pudieras elegir un instrumento para invertir en toda tu vida ¿Cuál elegirías?

Este es un ejercicio bastante interesante que quisimos hacer y nos ha ayudado a mantener el enfoque en los momentos de mucha incertidumbre (como está ocurriendo actualmente) y queremos compartirlo contigo.

Recuerda que esto no es una recomendación de inversión, cualquier decisión que tomes tiene que estar basado en tu criterio y análisis.

“A veces la adversidad es lo que necesitas encarar para ser exitoso" - Zig Ziglar

PORTAFOLIO
1 ETF para INVERTIR TODA LA VIDA

Este es un ejercicio importante, porque nos obliga a pensar en un instrumento de inversión que claramente deba sobrevivir hasta que no estemos presentes, para nosotros este instrumento es necesario que se diversifique internamente, minimice el riesgo y crezca con la economía a largo plazo.

  • Así que Bursatilense, en la publicación te compartiremos un paso a paso para escoger este instrumento, recuerda que este es un ejercicio hipotético, pero es muy interesante.

INSTRUMENTO
¿Qué instrumento escogimos?

Algo muy importante que tienes que saber, un buen inversor no invierte en un solo instrumento en toda su vida; sin embargo, este ejercicio nos ayuda a identificar algunos instrumentos que la mayoría de inversores deberían tener en su portafolio de inversión.

Ahora, para tener una única inversión y no enfocarse en una única acción (porque significaría un mayor riesgo), buscamos invertir más en una canasta de acciones que se pueda comprar en una única inversión.

¿Cómo lo podemos hacer? A través de un instrumento que se llama ETF y te lo queremos explicar rápidamente, aunque ya te los hemos mencionado bastante anteriormente.

¿Qué son los ETF?

Los ETF (Exchange Traded Funds, en inglés) son una “canasta de acciones” las cuales permiten diversificar en una sola inversión, en distintas empresas, materias primas, minerales, bonos, instrumentos, etc. A un menor costo.

Los ETF cotizan en la bolsa de valores como una acción normal, en otras palabras, los puedes comprar y vender en cualquier momento.

Esta opción de inversión, nos permite tener, por ejemplo: acciones de Microsoft, Apple, Nvidia, Tesla o cualquier otra empresa, en solo una inversión.

Están disponibles a la mano de todo el que quiera invertir, no importa la cantidad de dinero.

Por eso, un buen ETF nos permite diversificar en una sola inversión, reducir el riesgo y tratar de pagar las menores comisiones posibles, porque estos ETF son gestionados por grandes fondos de inversión.

PORTAFOLIO
¿Cuáles ETF escogimos?

Una vez aclarado que son los ETF, tenemos que saber muy bien quienes y como funcionan los fondos de inversión que los manejan, para eso queremos compartirte los dos fondos que más nos interesan por todo el recorrido que tienen, los cuales son: Vanguard e Invesco.

Vanguard

Vanguard es unos de los fondos más importantes del mundo, fue creado en el año 1975 y ha vivido varias crisis.

  • Fue fundado por John Bogle, un inversor el cual logro cambiar la percepción de lo que eran los ingresos pasivos y las inversiones pasivas, es decir, que no dependieran de tu tiempo, esto lo logro con fondos indexados a muy bajo costo y fue pionero en este ámbito.

Ahora, el fin o lo que busca este fondo es atraer a inversores que busquen estabilidad, bajas comisiones y exposición a índices de mercados amplios, con un enfoque de inversión pasiva.

Invesco

Este fondo fue creado en el año 1935, es una gestora global la cual ofrece tanto fondos activos como ETF indexados.

Se enfoca generalmente en la innovación financiera, en ETF que rastrean la tecnología, empresas de alto crecimiento y empresas con baja volatilidad.

Este fondo es ideal para aquellos inversores que buscan estrategias específicas y exposición en sectores concretos, como es la tecnología o dividendos.

PORTAFOLIO
Los mejores ETF

Entendiendo que vamos a elegir ETF emitidos por estos 2 fondos, te queremos compartir 4 opciones, que dependiendo de tu enfoque como inversor podrías escoger en cuál o cuáles invertir.

IMPORTANTE:

No se encuentran ordenados por el más o menos importante y recuerda que que esto no es una recomendación de inversión, cualquier decisión que tomes tiene que estar basado en tu criterio y análisis.

VTI (Vanguard Total Stock Market Index fund):

Este ETF lo que busca es reunir al menos 3,500 acciones de los Estados Unidos, este es un ETF que aglomera desde una cantidad de acciones pequeñas hasta acciones grandes.

¿Qué es lo importante de este ETF? Al tener acciones pequeñas y de repente alguna de esas crezca demasiado, este ETF lo va a capitalizar bastante bien.

Dividendos:

  • Tiene unos dividendos aproximados de 1.52%, lo cual no es nada mal, pero no es su punto fuerte. Es un dividendo que ha venido creciendo.

Rendimiento en los últimos años:

  • En los últimos 23 años, solo ha tenido 4 años negativos y en los últimos 2 años por encima del 20% anual.

¿Qué acciones y sectores contiene este ETF?

  • El activo que más contiene es Apple, después Microsoft, Nvidia y Amazon.

  • En cuanto a la ponderación por sectores, la mayoría son del sector de la tecnología y servicios financieros.

¿Para quién es este ETF?

Es para inversores que buscan estabilidad y con exposición a las empresas líderes de los Estados Unidos, tiene una comisión de gestión del 0.03% y busca tener una diversificación total en el mercado de los Estados Unidos.

En nuestro caso, no es el instrumento que escogeríamos, pero es muy interesante si quieres analizarlo.

VOO (Vanguard S&P 500 ETF)

Este ETF nos parece muy interesante, porque lo que busca es replicar los movimientos del índice S&P 500, además es el segundo ETF más conocido y más grande del mundo

¿Que es el índice del S&P 500?

Son las 500 acciones más importantes del mercado estadounidense, las cuales cumplen con ciertas condiciones y las compañias que ya no las cumplan, son retiradas del indice e incluyen otra que si los cumpla.

Dividendos:

  • Tiene unos dividendos aproximados de 1.50%, lo cual no es nada mal, pero no es su punto fuerte. Es un dividendo que ha venido creciendo.

Rendimiento en los últimos años:

  • Desde el 2011, solo dos años han sido negativos, este instrumento, que replica el S&P 500, generalmente tiene un promedio de crecimiento anual del 10%, promedio desde hace muchos años.

¿Qué acciones y sectores contiene este ETF?

  • Se encuentra distribuido como el índice S&P 500, contiene Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, etc.

  • En cuanto a la ponderación por sectores, la mayoría son del sector de la tecnología y servicios financieros.

¿Para quién es este ETF?

Es para inversores que buscan tener a las mejores empresas líderes de los Estados Unidos, tiene una comisión de gestión del 0.03% y busca tener una diversificación total en el mercado de los Estados Unidos.

En nuestro caso, si nos interesa este instrumento.

QQQM (Invesco Nasdaq 100 ETF):

Este ETF es del fondo Invesco, el cual busca replicar al índice Nasdaq 100.

¿Qué es el índice Nasdaq 100?

Es un índice que agrupa a las 100 empresas más grandes que cotizan en la bolsa Nasdaq, excluyendo las del sector financiero. Este índice está compuesto principalmente por empresas tecnológicas, aunque también incluye compañías de telecomunicaciones, salud, servicios, entre otras.

Este es un instrumento que nació en octubre año 2020 (bastante nuevo), es como “el hijo pequeño” del ETF QQQ, pero nos gusta más este ETF porque tiene una menor comisión que el QQQ, el QQQM tiene una comisión del 0.15% y es un ETF enfocado en las empresas tecnológicas.

Dividendos:

  • Tiene unos dividendos aproximados de 0.69%, la verdad no es su fuerte, pero nos interesa este ETF más por sus rendimientos que por su dividendo.

Rendimiento en los últimos años:

  • Desde su lanzamiento a finales del año 2020, tuvo una fuerte caída en el año 2022, pero tuvo una recuperación del 55% y 25% posteriormente.

¿Qué acciones y sectores contiene este ETF?

  • La tecnología es el sector principal, nos interesa mucho este ETF porque vemos que el futuro es tecnología.

¿Para quién es este ETF?

Es para inversores que buscan tener un gran crecimiento, con mayor tolerancia al riesgo y su enfoque sea la tecnología, este ETF puede ser una opción muy interesante y tiene una comisión del 0.15%

Es uno de los ETF que más nos gusta.

SPHD (Invesco S&P 500 High Dividend low volatility ETF)

Este ETF, también del fondo Invesco, elige a las compañías que conforman el índice S&P 500 que tengan muchísimo más dividendos decretados (con dividendos altos) y que el precio de la acción no tenga mucha volatilidad (se mueva poco). Además, tiene una comisión del 0.30%

Veamos su principal atractivo, sus dividendos:

  • Tiene unos dividendos aproximados de 3.54%, ha bajado un poco este año, pero no está mal y algo muy interesante de este ETF es que pagan sus dividendos de manera mensual.

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son como una “recompensa” que reciben los propietarios de acciones de una empresa. Básicamente, cuando una empresa gana dinero, deciden en ciertos momentos compartir parte de esas ganancias con sus accionistas y estos pagos se llaman dividendos.

Es una de las formas de generar ingresos pasivos en la bolsa de valores.

Rendimiento en los últimos años:

  • En los últimos 10 años, solo ha tenido 2 años negativos, aunque ha tenido años que prácticamente no ha tenido ninguna valoración, pero no está mal, porque el enfoque principal de este ETF son los dividendos.

¿Qué acciones y sectores contiene este ETF?

  • Tiene compañías como Crown Castle, Altria, Verizon y se encuentra diversificado principalmente en el sector de los bienes raíces, servicios públicos y defensivo del consumidor.

¿Para quién es este ETF?

Es para inversores más conservadores y que buscan ingresos recurrentes, este instrumento puede ser muy interesante.

INVERTIR
¿Quieres aprender más sobre la bolsa de valores?

Te queremos invitar a que conozcas un curso GRATUITO de la empresa “The Investor U”, el cual te enseñara a crear tu portafolio de inversión y como hacer que el dinero empiece a trabajar para ti los 365 días al año.

No pierdes nada por registrarte, dale clic al siguiente botón y podrás empezar el curso gratuito:

👇️ 

¿Disfrutas Conexión Bursátil?

Invita a tus amigos a unirse a los Bursatilenses y gana los siguientes premios compartiendo este correo: 🎁

Actualmente tienes: 0 personas registradas

O copia y pega este enlace para referir a otros:

A las personas a las cuales compartiste este correo, les llegara una confirmación de la suscripción.

Solo contara para los premios, las personas que acepten la confirmación.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Descargo de responsabilidad
Recuerda que esto no son recomendaciones financieras, las decisiones que tomes siempre deben estar basadas en tu propio análisis.

Reply

or to participate.